“Greivin Benavides: transmitiendo su pasión desde la música eclesiástica”
- John M. Ramírez Núñez
- 5 oct 2015
- 3 Min. de lectura

Fotografía 1- Greivin Benavides al lado de su hijo, Jean Carlo Benavides Monje, en la puerta norte de la iglesia católica de Cacao Alajuela. Fotografía de John Ramírez Núñez, 5/09/2015
Esta historia está basada en la vida que ha emprendido Greivin Benavides como músico. En los últimos años ha logrado apropiarse del cariño del pueblo de Cacao de Alajuela y es uno de los encargados en unir a esta comunidad con el arte.
Greivin combina la música con su trabajo en construcción. Inició como peón de construcción y actualmente es maestro de obras. Es un trabajador incansable y su deseo es siempre llevar avante a la familia, junto a su esposa Lorena Monge Murillo.
Al mismo tiempo, es el dirigente del Coro Kerigma, y Luz Marina Sánchez Alfaro, y Lorena Monje, integrantes de la agrupación, comentan sobre su activa participación en la comunidad y con el coro.
***
Infancia. Greivin Benavides nació un 6 de enero de 1981, en Miramar de Puntarenas. De familia muy sencilla, dedicada a la agricultura y a la Iglesia Católica de la comunidad, a los 9 años empezó a interesarse por la música. El llamado lo obtuvo de un cántico, y así le nació las ganas de servir a la iglesia y a su comunidad.
Greivin recuerda que inició su aprendizaje de la guitarra gracias a sus familiares y al sueño de tocar y agradar a la gente. Este afán de su corazón por colaborar, lo ha llevado a ser un individuo integral y primordial en la comunidad de Cacao. Su capacidad empática le ha permitido unir a las personas del pueblo y de comunidades vecinas como Tuetal, Tambor y Quebradas.
Juventud. Cuando tenía 20 años se trasladó a la zona del Cacao de Alajuela, en busca de trabajo. Fue aquí donde empezó a desempeñarse como peón de construcción. Al unirse al el coro Kerigma, conoce a la mujer que le robó el corazón, Lorena Monge.
La señora Lorena es la única integrante del coro que permanece activa desde su inicio. A los 14 años se integró al servicio de la agrupación, que lleva 20 años de cantarle al pueblo. Sus integrantes han variado desde entonces, y para Lorena y Greivin, ha sido ardua la tarea de coordinar el ensamble vocal y sacar adelante el hogar. Esto no es ningún impedimento para educar a sus dos niños, motivación de la pareja ya que la música es parte fundamental de esta familia.
Talento. Greivin ha tomado su talento como base para ayudar a unir a la comunidad. En cada actividad de ayuda social, él se encuentra apoyando y colaborando para lograr el cometido. Ante tal perseverancia, muchas personas del pueblo de Cacao lo han apoyado y así, se han encargado de crear un ambiente sano y de simpatía social gracias a la música.
Greivin además le ayuda a quienes quieran aprender a tocar guitarra o cantar en el grupo de la iglesia. Otras personas también solicitan su servicio de guitarrista y cantante para los rezos y serenatas, actividades que realiza de forma honrada y humilde, por amor a la música y a su comunidad.

Fotografía 2- Greivin Benavides y su Alumna Nira Alfaro, disfrutando en las clases de guitarra, Aulas del Catecismo Iglesia Católica, entre risas he historias. Fotografía de John Ramírez Núñez, 05/09/2015.
Luz Marina Sánchez Alfaro, integrante del Coro Kerigma desde hace 4 años, comenta que el coro le da un sentido de identidad y unidad a sus integrantes. La música une a las personas del pueblo que desean compartir sus ganas de cantar o tocar guitarra. Dice que la forma en que se trabaja y la forma en que se relaciona cada integrante, es respetuosa y no discrimina a nadie. Ella describe a Don Greivin como una persona muy responsable, con muchos deseos de superación, y especialmente comprometido con Dios en el servicio del ministerio del canto, y termina diciendo que:
“por medio del testimonio que cada integrante posee, logra transmitir el entusiasmo para el diario vivir”

Esta historia fue recopilada por John Manuel Ramírez Núñez en El Cacao de Alajuela, entre agosto y setiembre de 2015. Si quiere saber más sobre el autor, haga clic aquí.
Comments