top of page
Entradas destacadas

Don “Memo”, 100 años de vida musical en el cantón de Poás de Alajuela

  • Jeancarlo Bolaños Chaves
  • 2 dic 2015
  • 3 Min. de lectura

En esta historia de vida conocerá a Don Ademar Meléndez Alfaro. Don Memo, como se le conoce en Poás, acumula gran cantidad de anécdotas y experiencias musicales. Aquí podrá leer sobre su trayectoria musical, contada por él mismo y su nieta Marianela Meléndez Alfaro. También conocerá otros datos brindados por la Sra. Lorena Acuña Brenes, acerca de un homenaje realizado a Don Memo al cumplir 100 años el pasado mes de junio. Para que usted conozca un poco más de don Memo y del lugar donde se gesta su historia, encontrará un mapa, dos fotografías y dos videos, uno del día en que le entrevisté el pasado 2 de octubre, y otro de hace cinco años, en el que aparece don Memo a sus 95 años, tocando la guitarra y el acordeón. Hoy 2 de diciembre 2015, agrego a esta nota, que don Memo falleció esta madrugada.

Fotografía tomada por Marianela, nieta de don Memo.

La historia. Don Ademar Meléndez Alfaro, Don Memo, nació el 2 de Junio de 1915 en Carrillos Alto de Poás de Alajuela. Padre de 5 mujeres y 3 hombres, desde muy joven despertó la curiosidad por aprender de la música y tocar distintos instrumentos.

​A los 10 años de edad, cuando su papá iba los sábados con él y su hermano Manuel a comprar la comida a un bar en Sabanilla de Alajuela, don Memo escuchaba a dos señores que tocaban guitarra. Cuenta que después de verlos varias veces, llegó a su casa, agarró una lata de sardinas, le metió un palo, le puso cuerdas y logró afinarlo; así fue como aprendió a tocar guitarra. Luego le enseñó a su hermano Manuel y su papá al darse cuenta que sabían tocar, los llevó a Alajuela y les compró una guitarra a cada uno.

A los 15 años de edad, Don Memo y su hermano Manuel, tocaban serenatas en todo Sabanilla de Alajuela. Estas serenatas eran solamente instrumentales, pues él mismo afirma que nunca le llamó la atención cantar. A lo largo de su vida aprendió a tocar diversos instrumentos: guitarra, mandolina, acordeón (a los 40 años), güiro, y dulzaina (armónica).

A los 20 años, Don Memo se casó y tuvo a sus hijas e hijos. Trabajaba en el campo hasta el mediodía y a partir de las 12, se dedicaba a las actividades musicales: turnos, rosarios del niño, matrimonios, las coronas del café, bautizos, y misas son solo ejemplos entre muchas otras actividades. Cuando sus hijas e hijos cumplían 8 años, les empezaba a enseñar a tocar guitarra; eventualmente, formaron el grupo musical "Los Meléndez", encargados de tocar en dichas actividades.

Su nieta, Marianela Meléndez Alfaro, describe a su abuelo como “mi amigo, compañero de música, el hombre que yo más amo y que le enseña a una de todo”. Dice que desde que ella tiene memoria, siempre ha habido una persona aprendiendo a tocar guitarra con su abuelo. Él enseñaba a su propia manera, y llevar el ritmo era fundamental, ya que si no lo realizaban correctamente, les golpeaba con el pie por la espinilla para que se acomodaran. Don Memo afina sus instrumentos a oído y se defiende con este lema: “a como tiene que tener afinados los dedos así también tiene que tener afinado el instrumento”.

Video de la entrevista que le realicé a Don Memo el pasado 2 de octubre de 2015. Le agradezco a Marianela Meléndez Alfaro por asistirme en la grabación.

En palabras de la Sra. Lorena Acuña Brenes, vecina del pueblo de Poás, Don Memo “es una inspiración de vida, de servicio y alegría. Un gran ejemplo para personas de todas las edades”. Al cumplir Don Memo sus 100 años el pasado 2 de junio de 2015, doña Lorena junto con su familia, le realizaron un homenaje que incluyó una eucaristía en donde Don Memo participó del coro.

Sin duda una historia musical llena de anécdotas que con solo en un ratito que se hable con Don Memo salen a la luz. Un hombre coqueto, bailarín, muy enamorado y gran músico, un ejemplo de cómo se puede llevar una larga y buena vida, con tan solo tener el entusiasmo y las ganas de vivir.

Video grabado y facilitado por Cantón Poás. Aparecen Don Memo tocando guitarra con su hijo ya fallecido, "Pipo" tocando acordeón, en la casa de habitación de Don Memo el 4 de Junio de 2010.

Esta historia fue recopilada por Jeancarlo Bolaños Chaves en Poás de Alajuela, CostaRica, entre el 30 de setiembre y el 4 de octubre de 2015.

Agradecimientos a:

Don Memo, Marianela Meléndez y Lorena Acuña por tan cordialmente responder a las preguntas de la entrevista. También a "Cantón Poás" por facilitarme el segundo video.

Para conocer más sobre el autor y contactarle: aquí


 
 
 

Comments


Entradas recientes
Buscar por etiqueta
Compartir:

    Compartí estas historias:

      © 2023 por Historias de gente y lugares. Creado con Wix.com

      bottom of page